EDUCACIÓN FÍSICA - GUÍA DE APRENDIZAJE Nº7 - GRADO 3-1
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA TRABAJO EN CASA CON
ESTUDIANTES Nº_7___
DOCENTE: |
Ana
Ligia Narvaez Solís . |
GRADO: |
3-1 |
|
AREA / ASIGNATURA: |
EDUCACIÓN FISICA |
|||
TEMA: |
Tipos
de saltos |
|||
FECHA DE ENTREGA: |
23 – AGOSTO -2021 |
|||
FECHA DE RECEPCIÓN
DESARROLLO DE LA GUÍA: |
30 DE AGOSTO - 2021 |
|||
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE: |
|
|||
COMPETENCIA Comprendo la importancia de los saltos
en cuerda para el fortalecimiento de mi cuerpo y mejorar las habilidades motoras. |
||||
DESEMPEÑOS (APRENDIZAJES).
|
||||
MEDIO DE RECEPCIÓN
DE ACTIVIDADES: WHATSAPP |
||||
INDICADORES DE EVALUACION DESEMPEÑO SUPERIOR Comprende y realiza con gran facilidad los
diferentes saltos con cuerda. Demuestra compromiso y gran responsabilidad en
el desarrollo de la totalidad de las guías y actividades escolares. DESEMPEÑO ALTO Comprende y realiza con facilidad los diferentes
saltos con cuerda. Demuestra compromiso y responsabilidad en la mayoría de
las guías y actividades escolares. DESEMPEÑO BASICO Con esfuerzo y mayor acompañamiento
desarrolla algunas guías, presenta algunas dificultades en actividades
escolares, necesita mayor acompañamiento y esfuerzo para poderlas superar. DESEMPEÑO BAJO No registra evidencias en el desarrollo y
entrega de actividades escolares, se recomienda mayores acompañamientos para
superar las dificultades académicas. |
||||
PRODUCTO QUE EL ESTUDIANTES DEBE ENTREGAR: ·
Desarrollo
de un video ·
WhatsApp:
N° 3167867713 |
||||
ACTIVIDADES QUE EL ESTUDIANTE DEBE REALIZAR
EN CASA EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO: Algunos ejemplos son:
DEFINICIÓN DEL SALTO El salto puede ser definido como el desplazamiento
que se realiza al brincar de un lugar al otro en el aire. Existe una gran
variedad de saltos, pero nosotras solo utilizaremos algunos de ellos, los que
mejor se adaptan a la etapa escolar del niño. El salto es una habilidad
motriz poco valorada, pero sin embargo resulta muy útil y provechosa para
realizar diferentes tareas de la vida cotidiana: coger objetos fuera de
nuestro alcance. TIPOS DE SALTOS PODEMOS
CLASIFICAR LOS SALTOS EN: Salto horizontal. n
Los saltos horizontales (longitud y triple salto) tienen como objetivo
alcanzar la mayor distancia posible una vez realizada la acción de batida o
de impulsión. Fases: Carrera, batida, vuelo y caída. Salto vertical. n
LLos saltos verticales (altura y pértiga) tiene como objetivo alcanzar
la mayor altura posible para sobrepasar un listón después de realizar la
acción de batida. Fases: Carrera, batida, vuelo, paso del listón y caída. Salto combinado. n Está conformado por distintos saltos
juntos, en nuestro caso hemos utilizado los saltos horizontales, verticales,
y laterales con uno o dos miembros. Salto de Obstáculos. n<Consiste
en realizar un salto con el objetivo de superar un obstáculo u objeto para
poder sobrepasarlo. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. Observar
el video llamado saltos para
niño, lo encuentras en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=VjGwWd4DfSs
después de observar debes grabarte realizando los ejercicios. |
||||
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA TRABAJO EN CASA CON
ESTUDIANTES Nº__7__
DOCENTE: |
ANA LIGIA NARVAEZ SOLIS |
GRADO: |
3-1 |
|
AREA / ASIGNATURA: |
EDUCACIÓN FISICA |
|||
TEMA: |
SALTO EN CUERDA |
|||
FECHA DE ENTREGA: |
6 de septiembre -2021 |
|||
FECHA DE RECEPCIÓN
DESARROLLO DE LA GUÍA: |
13 de septiembre -2021 |
|||
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE: |
|
|||
COMPETENCIA Comprendo la importancia de los ejercicios
de saltos con cuerda. |
||||
DESEMPEÑOS (APRENDIZAJES).
|
||||
MEDIO DE RECEPCIÓN
DE ACTIVIDADES: WHATSAPP |
||||
INDICADORES DE EVALUACION. DESEMPEÑO SUPERIOR Comprende y realiza con gran facilidad los diferentes
ejercicios de saltos con cuerda. Demuestra gran interés, responsabilidad y compromiso
en el desarrollo de la totalidad de las guías y actividades escolares. DESEMPEÑO ALTO Comprende y realiza con facilidad los
diferentes ejercicios de saltos con cuerda. Demuestra interés,
responsabilidad y compromiso en el desarrollo de la gran mayoría de las guías
y actividades escolares. DESEMPEÑO BASICO Con esfuerzo y mayor acompañamiento
desarrolla algunas guías, presenta algunas dificultades en actividades escolares,
necesita mayor esfuerzo para superar sus dificultades. DESEMPEÑO BAJO No registra evidencias del desarrollo y
entrega de actividades escolares, se recomienda mayor acompañamiento para la
superación de dificultades académicas. |
||||
DESARROLLO DE LA GUIA ·
Desarrollo
de un video ·
WhatsApp:
N° 3167867713 |
||||
ACTIVIDADES QUE EL ESTUDIANTE DEBE REALIZAR
EN CASA EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO.
SALTO DE CUERDA El salto a
la cuerda habitualmente
consiste en que uno o más participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo que pase debajo de sus pies y sobre su cabeza. Si el juego
es individual, es una persona que hace girar la cuerda y salta. EJEMPLO DE SALTO EN CUERDA Haz
que uno de los niños sostenga
un extremo de la cuerda y
que la haga girar a su alrededor, a la altura del suelo, como si fuera la
hélice de un helicóptero. Los demás niños deben saltar la cuerda antes de que la cuerda los toque. Si les toca
el pie, o se tropiezan cuando saltan, quedan descalificados. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 1. Observar
el video llamado saltar la cuerda, lo encuentras en el
siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=mUMKnqOIGWI
después de observar debes grabarte realizando los ejercicios. |
||||
OBSERVACIONES Y/ O RECOMENDACIONES |
Comentarios
Publicar un comentario