CIENCIAS SOCIALES/SEGUNDO PERIODO GUIA#4 GRADO 3-1 EL RELIEVE
INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
GUÍA DE APRENDIZAJE N.º __4__ PARA TRABAJO
EN CASA GRADO: ___3-1__
DOCENTE: ANA
LIGIA NARVAEZ SOLIS. |
CORREO:
anitasolanar@gmail.com WHATSAPP:
3113232471 |
||||
ESTUDIANTE: |
|
||||
AREA:
|
CIENCIAS
SOCIALES |
ASIGNATURA: |
CIENCIAS
SOCIALES |
||
TIEMPO DE DESARROLLO |
Desde:
4 DE MAYO / 21.
Hasta: 12 DE MAYO /21 . |
||||
COMPETENCIA: |
Diferencia las
características geográficas del medio (paisaje, relieve, etc.), mediante el
reconocimiento de la concentración de la población y el uso del suelo que se da
en ellos. Identifica, clasifica, relaciona las características y propone
alternativas de solución, opinión y cuidado. |
||||
DESEMPEÑOS (APRENDIZAJES) |
Reconoce y describe las
características físicas de las principales formas del paisaje-relieve,
establece relaciones del aspecto físico, económico y social en los diferentes
entornos. EL RELIEVE ACCIDENTES GEOGRAFICOS |
||||
INDICADORES DE EVALUACION: |
|||||
DESEMPEÑO SUPERIOR |
DESEMPEÑO ALTO |
DESEMPEÑO BASICO |
DESEMPEÑO BAJO |
||
Identifica, reconoce y
describe las diferentes formas de relieve y las compara con el medio en que
vive. Realiza con responsabilidad el desarrollo total de las guías propuestas
virtualmente. |
Identifica, reconoce y describe las diferentes
formas de relieve y las compara con el medio en que vive. Realiza con
responsabilidad el desarrollo de la mayoría de actividades programadas en las
guías virtuales. |
Con esfuerzo y mayor
acompañamiento desarrolla algunas guías propuestas para trabajar en casa de
manera virtual sobre las diferentes formas de relieve y las compara con el
medio en que vive. |
No presenta evidencias del desarrollo
y entrega de las guías de aprendizaje tanto virtual como impresas. Se recomienda
mayor acompañamiento y realizar las nivelaciones correspondientes. |
||
DESARROLLO DE LA GUIA: |
|||||
Retroalimentación
de contenidos vistos anteriormente sobre el paisaje, clasificación y
características. Desarrollo
de la temática virtualmente sobre el relieve y accidentes geográficos, explicaciones,
conversaciones de diferentes paisajes y relieve, participación activa de las
estudiantes, realización y presentación del modelo de maqueta. Resolución de
preguntas y dudas, refuerzo de temas. Consignación
de actividades de clase en el cuaderno. Desarrollo
de actividades de talleres guías de aprendizaje del classroom y/o Blogger. Presentación
de actividades desarrolladas por classroom. |
|||||
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES |
|||||
|
|||||
Comentarios
Publicar un comentario